Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada

La picardía de Juan Manuel de Rosas

Cómo engañar al embajador británico.
En muchas ocasiones mostraría Rosas su aptitud diplomática, su habilidad para conocer a los hombres, sus agallas, su inteligencia y su fibra de “gaucho pícaro”.
Si bien eran épocas de conflicto entre las potencia europeas (y algunos uruguayos aliados) con la Confederación, el representante ingles iba de tarde en tarde a Palermo en “visita de cortesía”, con la doble intención de recoger información que pudiera obtener en los pasillos o de la propia boca de “su amigo” Rosas, que lo atendía con amabilidad y deferencia.
Enfrentado Rosas al “pardejón” Fructuoso Rivera, estaban ambos ejércitos separados por un río, sin cruzarlo para no quedar en posición desventajosa. Cuenta Saldías una anécdota escuchada de boca de Antonino Reyes, edecán de Rosas, que lo pinta a éste de cuerpo entero.
Rosas llamó a Reyes y le dijo:
- “Dentro de poco vendrá Mr. Mandeville, usted entrará a darme cuenta de que las divisiones del ejército de Vanguardia están a pie, que no se ha empezado a pasar por el Tonelero los pocos caballos que hay, que por esto y la falta de armas el ejército no puede iniciar operaciones. Yo insistiré para que usted hable en presencia del Ministro".
Media hora después entró Mr. Mandeville. Asegurábale a Rosas que se esforzaría para que terminase dignamente la cuestión entablada, cuando se presentó Reyes a dar cuenta de lo que, con carácter urgente, avisaban del ejército de Vanguardia.
- “Diga Ud. -ordenóle Rosas-, el señor Ministro es un amigo del país y hombre de confianza.”
Reyes habló, y Rosas se levantó irritadísimo, exclamando:
-“Vaya Ud., señor, y dirija una nota para el jefe de las caballadas haciéndole responsable del retardo en entregar los caballos para el ejército de Vanguardia, y otra en el mismo sentido al jefe del convoy. Tráigame pronto sus notas, para firmarlas...”
Y como Mr. Mandeville quisiera calmarlo, arguyendo que quizás a esas horas ya todo había llegado a su destino:
-“¡No señor, no puede haber llegado todavía!... y si el "pardejón" supiera aprovecharse... ¡así es como vienen los contrastes, así es como vienen!”, decía Rosas cada vez más agitado.
Mr. Mandeville pidió licencia para retirarse. Inmediatamente Rosas ordenó al capitán del puerto que vigilase los movimientos de la rada. Esa misma noche tuvo parte de que salía para Montevideo un lanchón en el cual iba un hombre de confianza de Mr. Mandeville. Transmitiría lo que el diplomático inglés había escuchado “de boca del Restaurador".
Con la seguridad de un dato inapreciable, el general Rivera se mueve con prontitud ordenando marchar contra Arroyo Grande, que suponía débil y desguarnecido al no llegar los refuerzos de Rosas "retrasados" en el Tonelero. El general César Díaz, entonces oficial de Rivera, se extraña en sus Memorias de que el jefe de las fuerzas franco-uruguayas, a las que se sumaban los unitarios exiliados, ordenase una batalla a todas luces apresurada.
Se lanzó contra el general Oribe, aliado de Rosas, a las primeras horas del alba del 6 de diciembre de 1835, estrellándose contra fuerzas superiores a las suyas en armamentos y posición. Y a las que no le faltaba caballada...
"Todo se perdió", relata Díaz, "hasta el honor." Engañado y completamente vencido, don Fructuoso escapó "arrojando su chaqueta bordada, su espada de honor y sus pistolas". Perdió casi toda la caballada y el parque completo.
El 11 de diciembre, fecha en que se conoció la noticia en Buenos Aires, se festejó con baile y asado con cuero en la Alameda. Numerosa gente concurrió a Palermo a dar vivas al restaurador. Los marinos Brown y Seguy van a caballo hasta la quinta de Rosas para saludarlo, donde son agasajados por Manuelita. Otro de los visitantes refiere que Rosas le dijo:
“El ratón ha caído en la trampa; por más vueltas que había dado, al fin cayó, y cayó para siempre”

Fuentes:
- Saldias, Adolfo. Historia de al confederación Argentina.T.II.p302
- Irazusta, Julio. Vida política de Jua Manuel de Rosas. T.IV.p.222
- Rosa, José María. Historia Argentina.t.V.p.60)
- Leonardo Castagnino: J.M. de Rosas Sombras y Verdades
- La Gazeta Federal www.lagazeta.com.ar

LA HISTORIA OFICIAL FRENTE A LA HISTORIA REVISIONISTA

Las otras tablas de sangre (*)

El revisionismo histórico argentino ha realizado una labor científica, hondamente patriótica, en favor de la verdadera historia argentina. Todos los años se publican libros y folletos que destruyen la leyenda negra difundida por los historiadores liberales, heterodoxos todos ellos, y que por su misma heterodoxia combatieron desde las logias y luego desde el gobierno lo más profundo del ser tradicional argentino, para desarraigar nuestras antiguas y nobles costumbres, nuestras ideas y sentimientos esenciales católicos.

Y esta labor revisionista, que se ha intensificado hace algo menos de treinta años a esta parte, y que se desarrolla en la cátedra, en el libro, en periódicos y conferencias por todo el país, continúa la obra que a fines del siglo pasado inició con su Historia de la Confederación Argentina Adolfo Saldías, y luego, en su libro intitulado La época de Rosas, Ernesto Quesada.

El período más intenso, de más grandeza que da la verdadera razón de nuestra nacionalidad fue y es negado hasta hoy por los historiadores liberales, que se copian unos a otros en su deleznable tarea de difundir una historia falsificada.

De esta manera la investigación histórica se estanca y pierde total vitalidad. ¿Y qué podríamos decir de los textos de historia argentina destinados a los establecimiento de segunda enseñanza?.

Hemos leídos los aprobados por el Ministerio de Educación en esta asignatura, y en todos, salvo alguna rara excepción, no sólo encontramos los absurdos más grotescos respecto a la época de Rosas, sino que surge enseguida, en volúmenes destinados a los jóvenes, exacerbado, el antiguo odio de unitarios y liberales a la política rosista.

Habría que añadir, además, que la falsificación de la historia no se reduce a estos textos escolares al período en que gobernó Juan Manuel de Rosas; los siglos de la dominación española han sido también falseados, como asimismo todo aquello que de algún modo nos define como nación esencialmente católica e hispánica.

Frente a una enseñanza oficial de la historia argentina que es perniciosa para la formación de los jóvenes, a quienes se les debe explicar solamente la verdad, justipreciamos la intensa obra de los historiadores revisionistas, que en la cátedra y el libro están demostrando dónde están los verdaderos y los falsos próceres, riñendo una batalla que ya ha sido ganada, porque el fraude histórico inventados por los vencedores de Caseros y Pavón no resiste la fuerza incontrastable de la verdad histórica.

Y es con ese espíritu de justicia que revelan los historiadores revisionistas que Alberto Ezcurra Medrano publica la segunda edición de su libro Las otras Tablas de Sangre, libro magnífico, claramente escrito, de alta polémica, totalmente documentado, que tiene la ventaja sobre el de su antagonista, el del lamentable e infelicísimo Rivera Indarte, de que no inventa ni fantasea ni agrega adjetivos insultantes ni comentarios malévolos, sino que expone los hechos para que el lector juzgue, valiéndose muchas veces de los mismos historiadores liberales para demostrar cómo los unitarios, con sus olas de crímenes, de degollaciones, de fusilamientos a granel, superaron las atrocidades y desafueros de los enemigos de la “civilización.”

El mérito de este volumen reside precisamente en su valor científico, que destruye la leyenda unitaria, construida sobre la propaganda periodística, el libelo de Rivera Indarte y ese otro, en forma de novela, de José Mármol.

Las otras Tablas de Sangre Las otras Tablas de Sangre constituyen un documento incontrovertible y se advierte en él la verdad objetividad histórica, que es la que tiene el sentido de justicia. Esta obra ha sido completada durante largos años de paciente tarea investigadora, formando así un volumen que supera extraordinariamente al que conocíamos por la primera edición.

Todo lo que la historia liberal ha callado, aquello que permanecía oculto en documentos y libros, ha sido reunido por Ezcurra Medrano en su búsqueda de la verdad, con afán de historiador, sobreponiéndose al espíritu de partido o de bandería.

Es curioso observar cómo el sectarismo liberal, en su anhelo de trastocarlo todo con fines de sectarismo político, no se le ocurrió advertir que la falsificación de la historia en la forma grosera en que lo hicieron no podía persistir indefinidamente, ya que, frente a los crímenes que se atribuyen a Rosas, las atrocidades del terror celeste -a pesar de la destrucción de documentos que hicieron los unitarios- son tan evidentes, que sólo el odio, la ceguera y la mala fe de varias generaciones de gobernantes liberales han podido ocultarlas.

Y con este sistema de criminal ocultación han padecido también hechos gloriosos, acontecimientos de la época rosista, como la lucha por la soberanía argentina contra Francia e Inglaterra, ocultación que revela el grave delito de traición contra la patria y el espíritu de los argentinos.

El proceso del terror celeste, desde Rivadavia hasta Sarmiento, está relatado por Ezcurra Medrano. Los fusilamientos en masa e individuales mandados a ejecutar por órdenes de Lavalle, Lamadrid, Paz, Mitre, Sarmiento y los demás jefes unitarios, son incontables. Pero la guerra civil, provocada por los unitarios en unión con los extranjeros, suscitadora de los odios más enconados y las venganzas más cruentas, continuó después de la caída de Rosas, y el terror liberal que reemplazó al unitario pudo proseguir con sus asesinatos y degollaciones, hasta que el triunfo definitivo de la heterodoxia, encarnada en figuras masónicas como Mitre y Sarmiento, inició la era de un crudo y persistente materialismo.

El régimen de terror, anterior y posterior al gobierno de Rosas, ha sido estudiado por Ezcurra Medrano, atestiguándolo con hechos concretos.

En cuanto a los procedimientos que utilizaban los unitarios para matar a sus enemigos, nadie ignora que Lavalle y Lamadrid cumplían al pie de la letra lo que exaltaban en su furor de degolladores; aconsejaban o daban órdenes de lancear o de degollar sin perdonar a nadie.

Lavalle, en 1839, consigna Ezcurra Medrano, en su proclama dirigida a los correntinos decía refiriéndose a los federales:

“Es preciso degollarlos a todos. Purguemos a la sociedad de estos monstruos. Muerte, muerte sin piedad.”

No hay jefe unitario que utilice otros procedimientos frente a los federales. Era una lucha sin cuartel, y nadie lo daba.

El culto y civilizado Paz no se quedaba corto en las matanzas y ejecuciones de prisioneros. He aquí una descripción de lo que el general Paz llamaba actos de severidad:

“Los prisioneros son colgados de los árboles y lanceados simultáneamente por el pecho y por la espalda...A algunos les arrancan los ojos o les cortan las manos. En San Roque le arrancan la lengua al comandante Navarro. A un vecino de Pocho, don Rufino Romero, le hacen cavar su propia fosa antes de ultimarlo, hazaña que se repite con otros. Algunos departamentos de la Sierra son diezmados. Por orden, si no del general, de algunos de sus lugartenientes, ciertos desalmados, como Vázquez Nova, apodado Corta Orejas, el Zurdo y el Corta Cabezas Campos Altamirano, lancean a los vecinos de los pueblos, en grupos hasta de cincuenta personas.” “Los coroneles Lira, Molina y Cáceres rindieron la vida entre suplicios atroces. Sus cadáveres despedazados fueron exhibidos en los campos de Córdoba y expuestos insepultos.”

Como dijimos, el jacobinismo liberal continuó después de la caída de Rosas y durante todo el siglo XIX su política de crueldades inauditas, degollando prisioneros, exterminando a los vencidos donde quiera que se encontrasen, mandando asesinar a los gobernadores que no obedecían a la política central.

El libro que comentamos será sumamente útil a la juventud argentina. Todo él da una idea clara de lo que fue el terror celeste a lo largo de la centuria decimonovena.

Necesitábamos esta segunda edición, completa con nuevos aportes indubitables, y donde se prueba a una vez más el talento de investigador de Alberto Ezcurra Medrano, que huye de lo farragoso para buscar la síntesis, y, sobre todo, su honradez y el espíritu de justicia que definen su obra.

Alfredo Tarruella

(*) Prólogo de libro “Las otras tablas de sangre”, de Alfredo Ezcurra Medrano. Edic.1952.

Fuentes:
-Ezcurra Medrano, Alberto. Las otras tablas de sangre.
- La Gazeta Federal www.lagazeta.com.ar

Comunicado del Presidente de Defensores de Cambaceres


COMUNICADO DEL PRESIDENTE ALEJANDRO SANDEZ 
 
El presidente de Defensores de Cambaceres, Alejandro Sandez, se encuentra momentáneamente alejado de sus funciones por un problema de salud. En las últimas horas emitió un comunicado dirigido a los socios y simpatizantes en el cual expresó lo siguiente:
“Tengo el agrado de dirigirme a ustedes por intermedio de este comunicado a efectos de llevarles tranquilidad e informarle sobre mi estado de salud. Si bien tuve que soportar este pequeño inconveniente, me encuentro con la fortaleza física y espiritual de continuar conduciendo la riendas de nuestra prestigiosa institución; no se cruza por mi cabeza abandonar el barco a mitad de camino.
Si bien puedo confiar plenamente en cada uno de los miembros que elegí para conformar una comisión directiva como cabeza de la misma, seguiré tomando las decisiones convenientes, en pos de la institución y ante el compromiso asumido ante ustedes y la masa societaria.
Quizás no me vean físicamente como suelen hacerlo día tras día, ya sea en la cancha o en la sede social pero quiero llevarle la tranquilidad y decirles que en poco tiempo retomaré dichas actividades. Estoy al tanto de todos y cada uno de los temas relacionados al club. Sería fácil abandonar el club ahora y preocuparme solamente de mi salud pero asumí un compromiso y una responsabilidad ante ustedes, las cuales pienso cumplir hasta el último día de mi mandato. Seguiré trabajando a destajo para cumplir el objetivo de ordenar institucional y deportivamente el club y devolverles la transparencia y confiabilidad que alguna vez nuestros viejos fundadores supieron darles. Cumplido dicho objetivo recién ahí es donde daré un paso al costado, dejando lugar a un grupo de dirigentes jóvenes que vienen trabajando a la par y capaces no solo de mantener dichos objetivos, sino también de superarlos”.

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y RELACIONES PUBLICAS

BREVE RESEÑA FEDERAL

Resumen histórico

El general Rozas fué el primer mandatario argentino que inició la unidad de la familia argentina, en una confederación de provincias. Antes de la iniciativa del tratado del litoral de 1831, cada estado pugnaba por su independencia. Las provincias del Río de la Plata se dislocaban, se desunían en diversidad de tendencias y ambiciones políticas. En este sentido, la condición social argentina hizo surgir la personalidad de Rozas como un símbolo, como una bandera necesaria como un estandarte incontrastable, cuyo propósito era secundar la acción emancipadora de Mayo.

Después del fracaso de las constituciones de 1819 y 1826 todo era un caos, hasta que con el llamado pacto federal, suscriben los gobernadores de provincia el compromiso de la unidad argentina. Este hecho fué de los más grandiosos después del grito de independencia, pues presentaba á la familia unida y compacta en un solo haz de aspiraciones y con una sola bandera desde el Plata hasta Jujuy, desde el Océano Atlántico hasta las nevadas crestas de los cíclopes andinos. El héroe de esta unidad, el paladín de esta victoria, el hábil político de esta difícil causa, fué Rozas, encargándose de proclamarlo así el pueblo de la nación, con el concurso de los próceres de Mayo que en aquel entonces vivían en Buenos Aires.

Ante este triunfo indiscutible del federalismo, el partido unitario comienza su trabajo de zapa, para recuperar sus perdidas posiciones, después de su exclusión lógica de los negocios de estado, á causa del levantamiento funesto de 1828.

El partido federal se dio cuenta al punto de que su enemigo se preparaba nuevamente á una lucha sin cuartel, á la lucha fraticida que tanta sangre costó. Claro está que Rozas con su partido, fuerte en la opinión nacional se dispuso a disputar palmo a palmo en todos los terrenos, y con todos los medios al elemento unitario. En aquellos días de desorganización y apasionamientos, los dos partidos querían exterminarse, para quedar el vencedor dueño de la escena.

Entonces las masas populares, los gobiernos, los principales hombres, la mayoría del pueblo, mejor dicho, inviste á Rozas con la Suma del Poder, pues le considera el único capaz, el único hombre de ese histórico instante para contrarrestar con éxito y para detener la avalancha, que si llega á la meta de sus aspiraciones hubiera sido desgarrada la nacionalidad argentina. Pero Rozas quiere salvar su responsabilidad ante la suma del poder, porque se da cuenta del peligro que entraña dicha facultad y pide “que los ciudadanos expresen su voto para que quede consignado el libre pensamiento de la opinión”. El plebiscito ratificó por completo las aspiraciones de la sociedad.

(1906) 

Fuentes:
- Castagnino Leonardo. Juan Manuel de Rosas, Sombras y Verdades
- Chavez, Fermín. La vuelta de Don Juan Manuel
- González, Demidio T.(*)

(*) Dermidio T. González. Correntino, radicado en Rosario. Casado con María Arnold, hija del coronel Prudencio Amold. Novelista y poeta, publicó Rosas primaverales y Palmas y bronces, 1905; Las flores de otoño e Iris, 1908; Martha, 1912; La Constancia, 1915; Un romance en Córdoba, 1917, y Cantos de pesadumbre, 1919. En 1894 había dado a conocer en Rosario el folleto Rosas i la posteridad y anteriormente, Recuerdos de la Revolución de Corrientes y La muerte de Dorrego. En 1906 publicó El Hombre, obra reivindicatoria de Rosas. Fue fundador del radicalismo santafesino.

LA HAZAÑA DE VUELTA DE OBLIGADO

El combate de Obligado, como los que se siguieron en la resistencia a la intervención anglo francesa, constituyen la prueba definitiva de la capacidad nacional para afirmar nuestra soberanía frente a los mayores poderes del universo.
Hay que tener bien presente que la alianza anglofrancesa de mediados del siglo XIX no fue resistida en ninguna otra región del mundo. Ella impuso a China el régimen de las capitulaciones, la obligó a consumir opio pese a las prohibiciones de los gobiernos indígenas, abrió el África para repartírsela y creó los dos mayores imperios coloniales conocidos desde el fin del Imperio Romano; y abrió a cañonazos todos los mercados ultramarinos que se negaban a admitir sin condiciones la competencia de las manufacturas europeas que habían empezado a inundar el mundo, para ruina de las artesanías locales anticuadas. Donde quiera que se presentaran las escuadras inglesa y francesa, las primeras salvas de artillería de sus buques bastaban para desalentar a los defensores de las plazas fuertes navales mejor preparada.
En El Plata, ni la imponente expedición que combatió en Obligado, ni los barcos a vapor que revolucionaron la guerra naval, ni las atrocidades cometidas por ingleses y franceses contra puertos rioplatenses indefensos durante tres años, lograron intimidar a Rosas. Y esa aceptación del mayor desafío sufrido por la soberanía nacional, y su rechazo feliz constituyó la prueba concluyente de que la Argentina disponía de la fuerza necesaria para figurar como poder soberano entre las primeras naciones del mundo.
Esa fuerza surgía de los orígenes del Estado fundado en el Plata por los españoles, con el virreinato creado en 1777; integración geopolítica magnífica, que sólo son capaces de fundar comunidades llamadas a la grandeza política. Pero como en política, las cosas no se hacen solas, hay que saberlas manejar para que rindan sus posibles frutos. Rosas fue el único gobernante argentino que comprendió el sentido de la creación del virreinato, como antemural del Imperio en el Atlántico sur, especialmente contra las ambiciones británicas, y la constante presión de su satélite Portugal. Y si los resultados positivos de su diplomacia se hubiesen conservado por sus sucesores (en vez de dispersarlos a los cuatro vientos), la gran república en germen bajo la colonia pudo emular, sino anticiparse a la del Norte de América.
La Providencia dispuso otra cosa. Pero al menos Rosas supo probar en la Vuelta de Obligado, en el día de la soberanía que nuestro país tenía condiciones para afirmar su existencia en el concierto del mundo. Y sobre esa base la voluntad esclarecida puede ambicionar la repetición de la hazaña que estará siempre al alcance de nuestra capacidad política, el día que ella se muestre al frente del Estado.

Julio Irazusta, 1974

Fuentes:
- Castagnino Leonardo. Juan Manuel de Rosas, Sombras y Verdades
- Chavez, Fermín. La vuelta de Don Juan Manuel
- Irazusta, Julio
- La Gazeta Federal www.lagazeta.com.ar

La peor noticia: murió Eugenio Suárez

ESTABA INTERNADO EN EL HOSPITAL DE GONNET
Murió joven de 17 años tras recibir una brutal golpiza
El sábado pasado había concurrido a bailar a un boliche de Ringuelet. No hay detenidos
Fuente: Diario El Día - La Plata
14/11/2011
---
Nadie sabe a ciencia cierta qué ocurrió, aunque sí se conocen sus terribles consecuencias: un joven de 17 años murió ayer tras recibir una brutal golpiza, en Ringuelet.
La víctima fatal fue identificada por sus familiares como Eugenio Suárez, quien se encontraba internado en el hospital de Gonnet desde el día de la agresión, ocurrida en la madrugada del último sábado, a la salida de un boliche bailable.
Los voceros consultados por este diario indicaron que, pese al esfuerzo de los médicos que lo asistieron, no pudieron salvarle la vida.
Al parecer, Suárez llegó al centro asistencial con lesiones de extrema consideración, sobre todo en la cabeza.
Algunos allegados al joven, que ayer se contactaron con EL DIA, se mostraron consternados por el hecho y por la falta de certezas sobre las circunstancias del caso.
Si bien no se descartan hipótesis, la principal línea de investigación apuntaría a un ataque provocado por un grupo de personas, en el marco de una riña callejera, cuyas causas se ignoran.
Según las fuentes consultadas, Suárez habría sido encontrado en muy mal estado por la Policía, tirado en el piso, en adyacencias del local nocturno, situado sobre la calle 511, en inmediaciones de un hipermercado.
En un primer momento, la causa judicial, que se instruyó en la comisaría de Tolosa y, por ahora, no tiene detenidos, fue girada a la Fiscalía de Autores Ignorados, aunque con motivo de la muerte de Suárez, el expediente pasó a la UFI en turno, que encabeza Virginia Bravo.
Respecto de la víctima, se sabe que vivía en la localidad de Punta Lara, junto a su madre y dos hermanos, un varón y una mujer.
Suárez, trascendió, aún continuaba estudiando en una escuela de Ensenada y habría concurrido al boliche en compañía de varios amigos, cuya declaración resultaría de vital importancia para el esclarecimiento final del caso.
Si bien ayer este medio se contactó con personas del entorno del joven fallecido, en busca de algún testimonio, amparados en el más profundo dolor, que significa la inesperada pérdida de un ser querido, todos se excusaron de hablar sobre el tema.
---

Historiando... Una pregunta para ver cuánto sabés sobre Ensenada

En 1861, Guillermo Richardson y Sinforiano Huertas decían ser los propietarios de una manzana de cien vara de lado. Propusieron al Municipio que si éste los reconocía como dueños legales lo donarían al mismo Municipio.
Así ocurrió.
¿Qué uso se le dio a ese terreno?

San Pantaleón - Protector de Villa Tranquila

Con la llegada del Padre Marcelo Tolosa a Cambaceres, surgió la propuesta de traer misa a Villa Tranquila y nombrar Santo Patrono del barrio a San Pantaleón. Así en el mes de marzo de 1998 se dio comienzo a esta tarea.
El lugar fue provisto por la habitual buena disposición de la Comisión del Centro de Jubilados y Pensionados de la Villa quien permitió amablemente que cada domingo pueda celebrarse misa en una capilla que se arma en su salón.
Luego se debieron reunir casi 400 firmas para que el Señor Obispo aceptara la designación del Santo Patrono propuesto.
Finalmente muchos vecinos aportaron su colaboración económica para construir la ermita en la esquina de Haramboure y Liniers.
El 28 de Julio de 1998 llegó la querida imagen para ser bendecida al día siguiente por el Señor Obispo.

Colección "Villa Tranquila" de Ensenada
Nro. 38 - Agosto 23 de 2000

Una carta de Facundo al Restaurador

"Buenos Aires, diciembre 14 de 1834

Señor Juan Manuel de Rosas.
Amigo de mi distinguido aprecio: son las nueve de la noche, hora en que se me ha solicitado de parte del Señor Gobernador para que marche a buscar la paz y orden que se ha alterado por desgracia en los pueblos de Tucumán y Salta. Yo estoy dispuesto a marchar en el momento que se quiera, previa su aprobación, y es por esto espero me dé francamente su opinión.
Soy de usted atento servidor y amigo.

Juan Facundo Quiroga."

El Tambor de Tacuarí

El niño conocido con el nombre de "Tambor de Tacuarí" es el símbolo del heroísmo de la niñez en las gestas de la Patria. 
El 9 de marzo está señalado, en los calendarios escolares, como día de recordación del niño héroe. 
Artistas plásticos y poetas argentinos se han inspirado en "El Tambor de Tacuarí", para perpetuarlo en la escultura, el cuadro, el poema; y cabe destacar la famosa composición de Rafael Obligado, que es uno de los poemas más difundidos en la Argentina.


Es un grupo de argentinos
el que marcha a combatir;
es la Patria quien los mueve
y es Belgrano su adalid.
Con la bala y con la idea
traen de Mayo el boletín;
y las selvas paraguayas
van abriendo al porvenir,
mientras juega con sus chismes
el Tambor de Tacuarí.

Rompe el aire una descarga,
el cañón entra a crujir,
y un vibrante son de ataque
los empuja hacia la lid.
Bate el parche un pequeñuelo
que da saltos de arlequín,
que se ríe a carcajadas
si revienta algún fusil,
porque es niño como todos
el Tambor de Tacuarí.

Es horrible aquel encuentro:
cien luchando contra mil;
un pujante remolino
de humo y llamas truena allí.
Ya no ríe el pequeñuelo:
suelta un terno varonil,
echa su alma sobre el parche
y en redobles le hace hervir:
que es muñeca la muñeca
del Tambor de Tacuarí.

-¡Libertad! ¡Independencia!
parecía repetir
a los héroes de dos pueblos,
que entendiéndose por fin,
se abrazaron como hermanos;
y se cuenta que de allí.
Por América cundieron,
Hasta en Maipo, hasta en Junín,
Los redobles inmortales
Del Tambor de Tacuarí

(Rafael Obligado)

Edmundo Serpa en "Historia de los Cuatro Siglos de Corrientes", dice que el niño se llamaba Pedro Ríos y contaba con sólo 12 años de edad cuando se incorporó al Ejército Libertador de Belgrano en su campaña a Paraguay.
Juan C. Díaz Ocanto, miembro de la Asociación Belgraniana de Corrientes, arroja luz sobre este tema, concluyendo que el tamborcito había nacido en el establecimiento agropecuario "San Ignacio", Paraje Lomas de Verón, 1° sección del actual Departamento de Concepción de Yaguareté Corá, en la Pcia. de Corrientes.
Su aceptación como bisoño miembro de un ejército estuvo condicionada a servir de "lazarillo" al Mayor Celestino Vidal. En valioso testimonio, el mismo Belgrano lo evoca junto a las "Niñas de Ayohuma", como el recuerdo más hermoso de su vida militar.
En la plaza principal de Concepción se levanta un monumento en su memoria, réplica de la que se erige en el Colegio Militar. También en La Plata, en la plaza Máximo Paz, existe un monumento a este verdadero mártir inocente de la Campaña al Paraguay.

Fuente: www.lagazeta.com.ar

El 90º aniversario de Defensores de Cambaceres: tarjetas para la cena

El Departamento de Prensa y Relaciones Públicas del club Defensores de Cambaceres informó que comenzó la venta de tarjetas para la cena del 90º aniversario y despedida de año que la entidad realizará el 7 de diciembre, en las instalaciones del club Abuelos de Ensenada, a partir de las 21. Habrá números artísticos, sorteos y sorpresas.
El expendio de entradas se efectúa en la sede social, de lunes a viernes, de 18 a 21, y tienen un valor de 120 pesos. Se pueden abonar en dos cuotas y los menores de 10 años pagan 60 pesos.

Primer gobierno de Yrigoyen (1916-1922) y posteriores

por Pamela Puertas.
---
Primer gobierno de Yrigoyen (1916-1922)
La gestión de Irigoyen fue signada por las dificultades económicas y una persistente inflación.
Grupos Conservadores:
Fueron mayoría en el Senado durante todo el primer gobierno.
Mantienen sus posiciones en el poder económico y social tradicionales.
Sociedad Rural: grupo de presión para el gobierno y poderosos grupos de la elite, estructuralmente vinculados con el capital extranjero.
Se mantienen jefes de ejército y marina.
Ministros: ganaderos vinculados con el sector exportador.
Contradicción:
Objetivo: Asegurar el modelo de organización económica que beneficiaba a los terratenientes exportadores. Impulsar reformas destinadas a mejorar la posición económica de los sectores medios urbanos (proporción importante de su base electoral).
Beneficiados por la inflación (desde 1921) a los terratenientes exportadores por el mayor precio que recibía por sus productos.
Sectores medios urbanos:
Manifestación de un nuevo espíritu democrático.
Apoyaron al primer presidente radical.
La oposición lo denominaba "gobierno de la plebe".
Políticas destinadas a beneficiar sus intereses: Expansión del gasto público, Incremento de los tributos de las provincias de Bs. As.
Vínculos profundos (gobierno y sectores medios), provoca tensión entre los miembros de la elite que participaba en la UCR y el descontento de los obreros urbanos que no se beneficiaban con el crecimiento de la burocracia estatal.
Descontentos por los efectos de la inflación sobre su poder adquisitivo.
1922: Reformas legislativas a favor de estos sectores.
Poder ejecutivo: representante de sus intereses.
Hijos de inmigrantes: principales beneficiarios por la política de expansión de empleo en la administración pública.
Sistema de patronazgo los perjudica.
Comienzos de siglo, expresan disconformidad por los obstáculos que los jóvenes enfrentaban para acceder a las carretas universitarias (requisito para las profesiones liberales).
1918: Huelgas universitarias, para modificar los planes de estudio y poner fin a la influencia eclesiástica en la educación universitaria. "Sistema antiguo y mediocre, sin libertad de pensamiento".
Sectores obreros:
Desempleo originado por las repercusiones económicas de la Primer Guerra Mundial, vinculado con el sector exportador.
Inflación perjudica los trabajadores asalariados urbanos (desde 1921).
En el primer gobierno radical, el mayor o menor grado de movilización de los obreros dependía del nivel de satisfacción que los gobernantes les daban a sus reclamos.
1914: enfrentamiento entre obreros y capitalistas se agrava porque la situación económica de los obreros urbanos se deterioró notablemente (por la desocupación y la inflación).
1917-1919: Huelgas obreras crecientes.
El contacto entre el gobierno y los obreros, en general tuvo lugar solo durante las huelgas.
El gobierno radical consideró a los sindicatos como representantes de los obreros (negociaciones con patrones a favor / policía y ejército en contra).
Economía
Se propone: consolidar y expandir la economía primaria exportadora y Modificar la distribución de la riqueza.
Se dificulta por la Primer Guerra Mundial (1914- 1918).
Interrupción de exportaciones y disminución de importaciones.
1918 - 1921: Período de Auge: Creciente demanda de los productos de exportación argentinos.
Inflación:
Crecimiento de los cultivos industriales (algodón, yerba mate, maní, caña de azúcar, arroz).
Transformaciones en la producción ganadera (técnicas de enfriado para la producción masiva de carnes para exportar).
Depresión económica: disminución de las importaciones.
1918: La recaudación fiscal mejoró por el nuevo impuesto a las exportaciones, las importaciones reformaron su ritmo anterior a la guerra.
El funcionamiento de la economía primaria exportadora estaba basada en el mantenimiento del bajo costo de mano de obra.
Política
Reformas (para afrontar los efectos de la inflación), para mejorar los ingresos de los sectores medios urbanos:
Expansión del empleo público.
Aumento del gasto público: aumento de los derechos aduaneros que pagaban las importaciones (fuentes más importantes de recaudación fiscal).
Para hacer frente a la desocupación urbana, se llevó a cabo un Plan de obras públicas.
Se promovieron en el Congreso una serie de reformas tendientes a mejorar la situación de los arrendatarios rurales.
Desde 1918: Cámara de diputados (mayoría radical); Senado (siempre por conservadores).
1916-1922: Poder Ejecutivo: controlado por la fuerza política democrática representante de los intereses de los sectores medios urbanos. / Poder Legislativo: amordazado por la oposición conservadora. Los poderes de gobierno representaron los intereses sociales diferentes y los enfrentamientos entre ambos expresaron la lucha política entre fuerzas sociales y políticas con intereses contradictorios.
1918: política de expansión del empleo en la administración pública, sistema de patronazgo estatal (el PS se opone a este sistema), demanda del establecimiento de la autonomía universitaria, universidades con propio gobierno.
Democratización del gobierno universitario:
- Simplificación de los criterios de ingreso a las universidades.
- Modificación de los planes de estudio.
- Supresión de las cátedras vitalicias a cargo de profesores designados por el rector y u reemplazo por los profesores nombrados luego de la realización de cursos periódicos.
- Creación de nuevas universidades que ampliaron las posibilidades de los sectores medios a acceder a la educación universitaria.
(1917-1919): El gobierno advierte que los trabajadores nativos votaban mayoritariamente al PS, por lo que en materia política laboral los radicales, se proponían alcanzar la "armonía de clases". El gobierno sostuvo que el Estado cumplía una función esencial como árbitro entre obreros y patrones.
Sociedad y Estado
Objetivo: conciliar los intereses contradictorios de la sociedad que habría surgido del auge agroexportador: Bienestar general, armonía social y unidad nacional.
El radicalismo carecía de un programa definido de economía-social.
Discurso ambiguo: definido fundamentalmente en función de su oposición y crítica al régimen oligárquico en cuestiones de ética, moral, fraude y corrupción.
Pésima situación económica, producto del conflicto bélico desde 1914.
Guerra desestabiliza las corrientes internacionales de intercambio, interrumpe el flujo de inversiones extranjeras, movimiento inflacionario.
Yrigoyen no contaba con la suma del poder político. Grupos tradicionales; Senado 1922 mayoría, Congreso 1919 minoría.
No contaba con el apoyo de factores de poder como el Ejército.
SOCIAL: Armonizar los intereses de los diferentes grupos sociales.
ECONOMICO: Estado intervencionista, política nacionalista orientada hacia el logro de una mayor independencia económica.
Medidas de resolución:
- Comercialización de cosechas, para obtener nuevos mercados para nuestra producción excedentaria.
- Creación de una marina mercante nacional (paso importante para la independencia económica).
- Nuevas políticas de Estado en materia ferroviaria y portuaria.
- Política de autoabastecimiento energético.
Medidas frustradas por la oposición conservadora en el Parlamento.
Política Agraria
1900-1914: Mayor crecimiento de la economía agroexportadora.
Adecuación a las necesidades del mercado mundial.
Guerra 1914: factores de crisis al modelo de crecimiento hacia fuera.
Exportaciones agrícolas sufrieron una reducción notable.
Precariedad laboral de los productores agrícolas.
Crisis agrícola: agravamiento de tensiones sociales (en zona cerealera).
Política de Irigoyen para el sector agrario: ineficaz para provocar transformaciones profundas.
Política Obrera:
1916: Movimiento Social experimentaba cambios profundos:
Anarquismo: rápida declinación y liderazgo entre los obreros organizados: paso a estar en manos de la corriente "sindicalista".
1917-1918: Reactivación de la economía por el comportamiento del sector ganadero e industrial:
Ganadería: por demanda de alimentos en los países en guerra.
Industria: nuevos campos de expansión gracias a las dificultades para la importación de productor manufacturados.
Desarrollo industrial: atrajo mano de obra urbana desocupada y a productores agrícolas.
Proceso inflacionario en constante aceleración (estancamiento de los salarios de los trabajadores).
Aumento del nivel de empleo: agremiación y luchas de los trabajadores impulsados por reivindicaciones económicas.
Paternalismo de Irigoyen: cambio de relaciones a un acercamiento notable y novedoso entre el gobierno y la FORA sindicalista.
1918: Asociación Nacional del Trabajo a combatir al movimiento obrero y al gobierno.
Revolución Rusa: movimiento autodefinido "patroico".
Oposición y política de neutralidad el gobierno de Irigoyen fue progresivamente perdiendo capacidad para seguir la línea de acción independiente: política de Ejército para hacer frente.
1919: Semana Trágica: Crisis política desbordad por los enfrentamientos entre los obreros y las fuerzas de seguridad.
Firmes medidas para sofocar las huelgas y el abandono paulatino de los aspectos auténticamente progresistas de su política. (apoyo del Ejército, uso de la fuerza policial).
Fines de 1919: El intento del gobierno de los sindicalistas ya estaba completamente derrotado.
Denuncia de la huelga como conspiración revolucionaria.
1921: (por severas medidas de huelgas), el radicalismo perdió el apoyo de vastos sectores de la clase trabajadora.
Política hacia sectores medios
1918-1919: Acciones del gobierno radical fuertemente condicionadas por el temor del levantamiento militar: El gobierno pierde iniciativa y dinamismo y cada vez más recurrió a practicas tradicionales.
1918: Sanción de la Reforma universitaria. Superar la influencia escolástica y clerial de la educación en el plano filosófico e inducir la democracia educativa y la participación estudiantil en el gobierno universitario en el plano político.
Medidas de patronazgo estatal, reforma universitaria, y ampliación del sistema educativo: cambio en la posición que los gripos de clase media ocupaban en Argentina.
1922: Sectores medios urbanos: plena y directamente envueltos en las actividades del Estado: principales beneficiarios.
---
Marcelo T. de Alvear (1922-1928)
Gobierno caracterizado por la reactivación económica, el retorno de la prosperidad y el fin del fenómeno inflacionario.
1921-1922: Yrigoyen se propuso asegurar el triunfo del radicalismo en las elecciones presidenciales: favorece a los sectores medios urbanos: campaña de abaratamiento de costos de vida.
1922: Lucha por el control del partido radical entre los diferentes sectores sociales que constituían su base electoral (enfrentamiento duró toda la presidencia de Alvear).
Alvear pertenecía al grupo de la elite que había fundado el partido radical en la década del ´90.
Yrigoyen apoya a Alvear: deseaba conservar el apoyo de los principales grupos de la elite.
Movilidad Social
Década 1920: Sociedad en proceso acelerado de cambios y movilidad.
Bs. As. Centro económico del país.
Ascenso social de los sectores populares urbanos.
Hijos de inmigrantes progresaron instalando un pequeño comercio, ocupando puesto público, incorporados a la actividad política, estudiando carreras universitarias.
"hijo de obrero", pasó a ser integrante de los sectores medios:
Mejoramiento económico y reconocimiento social.
Modificaciones en la fisonomía de principales centros urbanos: Nuevos sistemas de transporte, acortaron distancias.
Barrios constituidos por perfil social definido.
Cultura de elite tradicional, década de 1920: nueva cultura, resultado de la fusión entre los grupos sociales nativos y los nuevos grupos de inmigrantes.
Política
Dificultades para encontrar un equilibrio entre la realización de los intereses de los grupos de elite y los sectores medios que apoyaban al partido.
Retorno a la legalidad constitucional.
Debilitó la influencia de poderosos caudillos barriales que aseguraban el apoyo popular de Yrigoyen.
Reducción del gasto público (destinado al mantenimiento de la numerosa burocracia administrativa): pérdida de la principal fuente de apoyo partidario.
Aumento de ingresos fiscales.
Fin de 1923: Aumento de aranceles aduaneros de productos importados.
POLÍTICA ECONÓMICA: Impulsar el desarrollo de algunos sectores de industria nacional (rama de elaboración de alimentos).
1923: Pérdida de apoyo de ministros conservadores.
1924: Con nuevo ministro del interior (Gallo) crea: Unión Cívica Antipersonalista (desdén por las técnicas de patronazgo empleadas por Yrigoyen).
Sociedad y Estado
Transformaciones de la economía mundial: recuperación hasta 1929.
Generalización del uso de energías alternativas al carbón, avance tecnológico, expansión del taylorismo y fordismo que revolucionaron la producción, Nuevas industrias: crecimiento y prosperidad.
Sistema Económico: publicidad, aumentos salariales, expansión crediticia: funcionamiento de una economía que se fundaba en la producción masiva de bienes de consumo.
Crecimiento de producción y consumo, concentraciones financieras e indutriales a nivel nacional e internacional, movilidad internacional de capitales: Capitalismo nuevo y dinámico.
Década de nuevo auge económico: exportaciones, inmigración ultramarina, inversiones extranjeras.
Proceso de urbanización creciente: consolida la estructura social existente.
Sector agropecuario: agricultura beneficiada por la demanda externa de cereales y lino, abaratamiento de mano de obra. Ganadería: especialización, auge por técnica de enfriado.
Estancamiento de la economía agroexportadora: des aceleración de los niveles de crecimiento (comparados con el siglo pasado).
Déficit en la balanza comercial, cubierto con nuevas inversiones de capital extranjero, predominantemente de EE.UU.
La industria (después de la guerra y de la reconstitución del flujo de importaciones): fase de estancamiento y regresión.
(mediados de la década de 1920): Aumento de los aforos aduaneros otorga mayor competitividad a la producción local constituyó un incentivo para la radicación de capitales.
Norteamericanos, invierten energía, bienes industriales más dinámicos: Crecimiento industrial, incremento de la importación de bienes de capital de procedencia mayormente norteamericana.
Déficit comercial: proporciones crecientes de divisas de ventas de productos a gran bretaña.
Nuevo auge agroexportador, y el crecimiento del sector industrial: renovada prosperidad: Aquietamiento de las tensiones sociales (pocas huelgas urbanas, y conflictos rurales se apagaron, sindicatos disminuyen su influencia).
Creciente integración de los sectores populares de la sociedad.
Sectores populares: Visión del mundo menos frontalmente cuestionada.
Actividad integrativa y reformista: por el proceso de movilidad social, imagen de una sociedad abierta.
Anarquistas se opusieron a una acción metódica y organizada de los partidos y sindicatos.
Conflictos: por distintas fracciones que se habían ido conformando dentro del partido gobernante.
Estrategia de Yrigoyen para favorecer al ascenso de Alvear sirvió para neutralizar la oposición de los conservadores (Alvear era visto por los conservadores como garantía de in gobierno recto y ecuánime, liberal y consitucionalista), pero no fue útil para que el viejo caudillo tuviera el máximo poder de decisión dentro del nuevo gobierno.
En lugar de la reducción del gasto público (que le enajenaba la adhesión popular, buscó engrosar las arcas fiscales a través del aumento de los aforos aduaneros de los bienes importados: Renuncia de ministros, creciente oposición del Yrigoyenismo.
1923: Gobierno pierde el control de la mayoría de los comités y legisladores radicales.: Alvear establece una alianza más estrecha con la elite partidaria.
1924: Ruptura del radicalismo.
Radicalismo dividido en 2 corrientes:
Yrigoyenista (personalista): por dirigentes menores del partido, los caudillos del barrio y de comité. Incorporó nuevos proyectos que le aseguraron un apoyo popular creciente (por medio de las ya conocidas prácticas asistencialcitas de los comités y las promesas de retorno al patronazgo oficial. Desde 1926: apoyo a la expansión industrial y reclamaron la nacionalización de los recursos petroleros y el monopolio estatal de su destilación y distribución.Emprenden el nacionalismo economico. Antiimperialismo de los yrigoyenistas no puede desligarse de la campaña de reciprocidad con Gran Bretaña, impulsada por los productores agropecuarios.
Alvearista (antipersonalista): antiguos opositores de Yrigoyen e la elite radical.
---
Segundo gobierno de Yrigoyen (1928-1930)
Luego de 1919, el yrigoyenismo se cuidó de no confrontar con los factores de poder, y la única novedad que impulso fue la legislación petrolera.Estrategia: mantener la adhesión popular a través del patronazgo y a la promoción de políticas favorables a los grupos de poder.
Panorama económico internacional complicado por la profunda crisis mundial que estallo en 1929 y por la creciente oposición interna.
Imposibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo con los antipersonalistas, Yrigoyen trato de reafirmar su apoyo social entre los sectores medios.
Representantes radicales en el congreso: mayoría hijos de inmigrantes y muchos de ellos profesionales universitarios.
Política económica
Para beneficiar a los sectores medios, se continuó impulsando un desarrollo industrial limitado.
Impulso la nacionalización de los recursos petroleros del país y el monopolio estatal de su destilación y distribución.
Este desarrollo generaría una necesaria ampliación de la burocracia estatal, nuevos cargos distribuidos entre los sectores medios urbanos dependientes del Estado.
1929: Senado (minoría yrigoyenista), negó considerar las leyes del petróleo. (Negativa impulsada por las oligarquías de las provincias petroleras, enfrentadas con la política de expansión del gasto publico a favor de los sectores medios urbanos.)
Yrigoyen se opuso a obtener el control del Senado y retomo la practica de las intervenciones federales.
Antipersonalismo limitado a enfrentar a los EE.UU. Apoyando los intereses británicos.
Gobierno radical acordó la libre importación de material para los ferrocarriles, redijo los derechos aduaneros sobre las importaciones.
Los ingresos de la aduana disminuyeron debido a la contracción del comercio internacional.
Endeudamiento externo que inicio el gobierno para asegurar su posición, enfrentaron al gobierno todos los grupos sociales que lo habían apoyado, gracias a los problemas económicos y financieros originados por la crisis.
Terratenientes y exportadores se aliaron contra Yrigoyen y buscaron el apoyo de grupos descontentos del ejército.
1930: Oligarquía terrateniente retoma el control del Estado de la administración pública.
Ejército conducido por oficiales que compartian los principios del liberalismo conservador. (familias de elite dirigente, militares nacionalistas, influenciados por el fascismo europeo).
Sociedad y Estado
Fin de 1929: gracias a la política de tintes conservadores, el gobierno de Yrigoyen gozaba de una situación relativamente consolidada: mantenía el apoyo popular, neutralizaba a las corporaciones mas poderosas y logro remontar una importante crisis política provocada por las oposiciones provinciales a sus proyectos en el campo energetico.
1929/30: Quiebra de Wall Street: Desempleo, retorno a la inflación, encarecimiento del crédito y endeudamiento externo e interno creciente.
Incapacidad demostrada para contrarrestar los efectos de la crisis, colocoaron la oposición activa a los grupos dominantes y debilitaron el vinculo entre Yrigoyen y los sectores medios y populares.
Golpe de Estado: momento propicio para actuar.
---

Primer gobierno de Yrigoyen (1916-1922)
Presidentes argentinos
http://www.monografias.com/cgi-bin/jump.cgi?ID=167972

SUBLEVACION DE LA TRENZAS - 7 de diciembre de 1811

La sublevación (o motín) de las trenzas fue una sublevación militar ocurrida en Buenos Aires a fines del año 1811. Los soldados y suboficiales del Regimiento de Patricios se negaron a acatar algunas órdenes del gobierno, en ese momento ejercido por el Primer Triunvirato, entre las cuales al parecer figuraba el corte de las coletas de las tropas, signo de distinción y autonomía de los miembros de ese regimiento.
El motín ha sido interpretado de muy diferentes formas por distintas autores, que le han adjudicado causas predominantemente políticas, lo cual dista mucho de haber sido confirmado.

Durante las invasiones inglesas al Virreinato del Río de la Plata se habían formado varios regimientos de milicias locales, entre los que sobresalía por su número el Regimiento de Patricios, es decir, de nativos de la ciudad. Era un cuerpo de infantería formado por hombres libres y con vínculos en la capital. Como casi todos los demás cuerpos, recibieron el privilegio de elegir por sí mismos a sus jefes, y los Patricios nombraron como su comandante a Cornelio Saavedra.

Los Patricios tuvieron una actuación descollante en la Defensa de la ciudad frente a la segunda invasión inglesa, y vieron aumentado su prestigio al vencer - tanto militar como políticamente - la revolución de Martín de Álzaga de enero de 1809. Desde entonces fueron una fuerza con la que había que contar para cualquier empresa política, al punto que su participación fue esencial para lograr el éxito pacífico de la Revolución de Mayo. Y se vio aumentado por la llegada de Saavedra a la presidencia de la Primera Junta de gobierno.

Los opositores a Saavedra, dirigidos por Mariano Moreno, intentaron debilitar la fuerzas de los regimientos leales al presidente, formando otros dirigidos por ellos. La renuncia y posterior fallecimiento de Moreno, y la exitosa revolución de abril de 1811 llevó todo el poder a manos del presidente de la Junta; la que, ampliada con los diputados de las ciudades del interior del país, ahora era denominada Junta Grande.

Pero la crisis causada por serias derrotas militares, sobre todo en la batalla de Huaqui, debilitó el poder de la Junta. Saavedra partió hacia el norte del país, a ponerse al frente de la defensa, oportunidad que aprovechó el Cabildo de la capital para forzar a la Junta a ceder el poder a un Primer Triunvirato, plenamente porteño.

La Junta pasó a denominarse Junta de Observación, y asumió el Poder Legislativo. Pero el Triunvirato, munido de la fuerza policial y militar, ordenó su disolución cuando pretendió dictar leyes en oposición a sus deseos. Y Saavedra fue arrestado y enviado al exilio.

El motín

El Triunvirato recelaba de cualquier poder que pretendiera ponerle trabas; y el Regimiento de Patricios podía ser peligroso. Por ello decidió modificar su estructura, transformándolo de cuerpo de milicias a regimiento de línea. Esto es, soldados obligados a prestar servicio donde se les destinara, sin límite de tiempo, y a cambio de una soldada acordada por el gobierno.

Como primera medida, el gobierno le nombró como su comandante a Manuel Belgrano, sin consultar para nada a sus soldados ni a sus oficiales. Belgrano había sido Mayor de ese regimiento, pero se decía que estaba resentido con él, por no haber sido electo su comandante en 1806.

La noche del 6 de diciembre de 1811, el general Belgrano hizo una visita al cuartel, recibiendo la noticia de un principio de insubordinación que había estallado entre los soldados. El oficial que los había enfrentado los había amenazado con cortarles el pelo, lo que significaba eliminar su aristocrática coleta o trenza. Belgrano no vio mayores movimientos, pero apenas una hora después, se le anunció que había estallado un motín.

Los soldados se apoderaron de la guardia y del arsenal del cuartel, expulsando del mismo a los oficiales. Belgrano fue rechazado, e informó al gobierno de los hechos. Los soldados, acaudillados por sus cabos y sargentos, presentaron un petitorio, en que exigían:

- 1ro, Quiere este cuerpo que se nos trate como a fieles ciudadanos libres y no como a tropas de línea.
- 2do, Pedimos al Sr Don Antonio Pereyra por Coronel del Regimiento, excluyéndose al Sr Don Manuel Belgrano.
- 3ro, Por Mayor del Regimiento a Don Domingo de Basavilbaso, excluyéndose a Don Gregorio Perdriel.
- 4to, Extinguiéndose el ayudante Don Pedro Banti.
- 5to, Pide todo el regimiento sean indultados todos los presos que actualmente existían en sus calabozos.
- 6to, Aseguramos la vida de V.S.
- 7mo, Como asimismo asegurará las nuestras bajo palabra de honor.
- 8vo, Existiendo en nuestro cuartel hasta proveer la resolución de V.E., apresado en rehenes Don Josef Díaz.
Dios Guarde a V.S. m.a., El Regimiento de Patricios."

El triunviro Feliciano Chiclana recibió el petitorio, pero puso como condición que, antes de proceder a su estudio, el regimiento debía deponer las armas. Interpretando que la aceptación de esa condición hubiera sido rendirse sin obtener las garantías exigidas, ésta fue rechazada.

Las tropas de los demás regimientos cercaron el cuartel, que estaba peligrosamente rodeado de edificios. Tras las mediaciones infructuosas de Juan José Castelli y del obispo Benito Lué, el gobierno ordenó reprimir el motín.

La represión — rápida, violenta y efectiva — estuvo a cargo del coronel José Rondeau y del teniente coronel Miguel Estanislao Soler. El cuartel fue atacado por sus cuatro costados, e incluso hubo tiroteos involuntarios entre las numerosas fuerzas atacantes. Finalmente, los rebeldes fueron dominados; no se informó el número de bajas entre éstos, pero en cambio sí que hubo 8 muertos y 35 heridos entre los atacantes.

Pocos días después, 10 soldados y suboficiales fueron condenados a muerte como cabecillas del motín, a fusilados y colgados en la vía pública el 11 de diciembre.

El Regimiento pasó a ser "de línea", y sus soldados fueron condenados a servir en él por muchos años. Todo el control de la fuerza militar pasó al Triunvirato.

Como consecuencia secundaria, el gobierno acusó a los miembros de la Junta de Observación, especialmente al Deán Funes de haber apoyado el motín. Por orden directa del Triunvirato, los diputados del interior fueron expulsados de la capital. Se trataba de un avance hacia la concentración del poder en el Triunvirato, pero especialmente de un avance del pretendido derecho de la capital a gobernar a todas las Provincias Unidas del Río de la Plata sin consultar a las demás provincias y ciudades.

Funes fue sometido a un interminable juicio como promotor del motín. No se le pudo probar nada, y fue finalmente beneficiado por una amnistía el 8 de octubre de 1814, casi tres años después. No hubo condena, pero quedó claro que se había castigado a quien había pretendido poner algún freno al gobierno porteño.

Interpretaciones

Generalmente, el motín es interpretado como una revuelta pintoresca, por culpa del corte de unas trenzas. Sería, tal vez, síntoma del escaso desarrollo de la civilización entre los pobladores de la ciudad, o quizá una consecuencia de la falta de patriotismo de esos soldados.

En cambio, los historiadores revisionistas tienden a interpretarlo como un movimiento antiportuario y antibritánico, el origen de nuestras guerras civiles, o, como en el caso de José María Rosa, una reacción popular contra los minoritarios revolucionarios de setiembre.

Lo más probable es que se haya tratado de una revuelta contra la pérdida de sus categoría de milicias voluntarias y libres por orden del gobierno, aunque éste lo haya ordenado por razones políticas.

Fuentes:
- Bra, Gerardo, El Motín de las Trenzas, Revista Todo es Historia, nro. 187.
- Sierra, Vicente D., Historia de la Argentina, Ed. Garriga, Bs. As., 1973.
- Marfany, Roberto H., ¿Y dónde está el pueblo?, Revista de Humanidades, Univ. Nac. de La Plata. Tomo 31, 1948.

Fuente: www.lagazeta.com.ar

Peña a Beneficio. Asociación Presente Escuelas Rurales.

Presente Escuelas Rurales

Los esperamos a todos a pasar una linda tarde en compania de muy buena mùsica. Gracias al Chino Becerra y Adrian Toledo,quienes nos dan una mano para que podamos juntar productos de Navidad para ser enviados a 4 Escuelas de Santiago del Estero . Asì estos niños podràn tener una mesa Navideña Gracias al pequeño aporte de cada uno de ustedes. La entrada es solo un producto para armar la mesa Navideña. Gracias a todos!!!!!

REVOLUCIÓN DEL LOS ORILLEROS - 5 DE ABRIL DE 1811

La noche del sábado 5 de abril de 1811, inesperada y sorpresivamente sobreviene el levantamiento de las orillas que dará fugaz tintura de pueblo a la Revolución. A las once de la noche del sábado 5 de abril se sabe que grupos de quinteros y arrabaleros, casi todos con su caballo, se juntaron en diversos lugares de la periferia de la cuidad (Miserere, Palermo Mataderos, San Telmo). En silencio iban rumbo a la plaza de la Victoria cuyo ámbito llenan a medianoche ante el desconcierto de los jóvenes de la Sociedad Patriótica –que ven materializado al “pueblo” que invocaban–, y el temor de los vecinos principales contra la chusma de las orillas (...).

Era una reacción espontánea del pueblo bajo y medio –donde se mantenía el verdadero patriotismo, sin artificios de retórica – contra las gentes de posibles y los jóvenes alumbrados de la Sociedad Patriótica que pretendían dar a la Revolución un giro extranacional. El propósito era sustituir la Junta por el gobierno “único” de Saavedra, que mantenía aún su prestigio en la masa popular; el vehículo fueron los alcaldes de la periferia, sobre todo Tomás de Grigera, alcalde de las quintas, y su intérprete el Dr. Joaquín Campana, abogado de prestigio en las orillas. (...)

A las doce de la noche, la plaza de la Victoria estaba llena de gentes que rodeaban el edificio del Cabildo en un imponente silencio. Los regidores buscaron la protección de la Fortaleza donde quisieron averiguar, con los miembros de la Junta, el origen y los propósitos de la nocturna apariencia del pueblo. Como se sabe que está Grigera, aparentemente al frente de la pueblada, se lo llama; Vieytes le pregunta en tono conminatorio quién había ofrendado la concentración intempestiva y Grigera contesta reposadamente:…. “El pueblo tiene que pedir cosas interesantes a la Patria”.

Sigue un altercado entre los “morenistas” con el imperturbable alcalde que no quería decir cuáles eran “esas cosas interesantes”, y solamente habría de explicarlas al cabildo.

Llegan noticias de aglomerarse más gente en la plaza y estar algunos regimientos plegados al pueblo, entre ellos los pocos Húsares que había en la ciudad con su Jefe Martin Rodríguez. Como los “morenistas” acorralaban a Grigera, entraron algunos individuos(...) que se limitaron a pedir que los regidores fuesen al ayuntamiento a oír el “petitorio del pueblo” y que “al alcalde Grigera se le dejase preguntar”.

A las tres de la mañana los regidores, previas garantías de seguridad, se atreven a cruzar la plaza “llena de gentes de a caballo, sin notarse la menor voz ni susurro alguno”. Aquella actitud y a esa hora, debió estremecerlos.

Una vez que en la sala de sus sesiones, el Dr. Campana les entregó el memorial de diecisiete peticiones para elevar a la junta, sin más amenaza que “el pueblo no se moverá del lugar que ocupa entretanto no queden satisfechos los votos de la manera que se pretende” (...).

Se pedía la expulsión de todos los europeos de cualquier clase y condición que sean “que no acreditasen de modo fehaciente su lealtad al gobierno”.

Advenidos los orilleros a la Junta, el tono de las relaciones con los ingleses cambiará radicalmente. (...) Campana se niega a la mediación británica “que quiere darnos por favor mucho menos de lo que se nos debe por justicia”.

El 21 de junio la Junta da otro golpe a los ingleses en lo que más les dolía, sus intereses mercantiles: a instancias del consulado prohibió la remisión de géneros ingleses al interior, derogando la disposición de Moreno que lo permitía; también que los extranjeros vendieran sus géneros al menudeo en la capital. No se contentó allí; y como los introductores ingleses, favorecidos por Larrea, demoraban el pago de los impuestos hasta vender sus mercancías, la Junta ordenó –por pluma de Campana– el 25 de junio que las deudas de los introductores con la aduana tendrían un interés de del 6% “sin prejuicio de los apremios y ejecuciones que el administrador de la Aduana estimara convenientes”.A sus enemigos natos (los jóvenes del café de Marcos y la gante “decente”) los “orilleros” agregaron a Strangford y los comerciantes ingleses.

No podrían resistir mucho tiempo esa coalición de tantos “intereses” . Campana seria depuesto y desterrado en Septiembre por una revolución, y elegida una junta entre la que figura Sarratea como “garantía de los comerciantes ingleses”. La elección no se hizo en la plaza (como lo había dispuesto Campana) sino en la sala del cabildo, entre la gente “decente” y sin permitir la entrada ni votación de la “gente de medio pelo”.

Fuentes:
- Rosa, Jose María. Historia Argentina
- La Gazeta Federal www.lagazeta.com.ar

EL CRITERIO LÓGICO DE ROSAS

El Pacto Federal

El criterio historicista expuesto por Rosas en su famosa carta de la Hacienda de Figueroa, es la exacta interpretación de la realidad y del pragmatismo del Pacto Federal, con amplio y profundo dominio en el país.

En esa carta Rosas dio en el blanco, explicando su pensamiento político maduro e inmutable, que volvería a repetir, sin cambiar una coma, a Quesada, en el destierro, cincuenta años después, con elocuente vehemencia, cuando ya la Constituci6n había arrojado como saldo Cepeda, Pavón, la guerra del Paraguay, Entre Ríos, la "pacificación del interior” la crisis económica de 1877, el entreguismo, la capital pedida en préstamo, y una serie larga de calamidades.

Es además el criterio universalmente aceptado como lógico y eficaz, porque el fuego, para que caliente, tiene que soplar de abajo. Según él, las preconstrucciones imaginativas, las teorías de los ideólogos sin contacto con el pueblo, sin identificación con la vida cotidiana; las lucubraciones de los intelectuales, eran artificios de logistas, es decir de pequeños grupos que hacen castillos en el aire, aislados de la sociedad a la cual pretenden imponer sus fantasías, ajenos a las constantes preocupaciones y emociones de la población que van sedimentando en idiosincrasia, de la cual los sistemas de gobierno deben ser fiel expresión, largamente tamizada y en proceso de tradicionalización.

Fuentes:
- Chavez, Fermín. La vuelta de Don Juan Manuel
- Stieben, Enrique (*)
(*) Enrique Stieben (1893 1958). Entrerriano, radicado en La Pampa. Autor de De Garay a Roca, La Pampa y varios trabajos sobre geopolítica y recursos naturales. Junto con Oscar R. Suárez Caviglia publicó la Gramática y Diccionario de Lengua Pampa de Juan Manuel de Rosas. Dejó inédita una Historia de la Nacionalidad y la Tradición.

Fuente: www.lagazeta.com.ar

¿se suman?