Servicio de búsqueda personalizada

Búsqueda personalizada
Mostrando las entradas con la etiqueta riberas del plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta riberas del plata. Mostrar todas las entradas

Alberto Marra habla de Ensenada en 1944

Alberto Marra: su manera de ver Ensenada allá por 1944.
En un trabajo que tituló "Perfil de los tiempos" y subtituló "Uno para todos, todos para uno", publicado en "Riberas del Plata" de Enero de 1944, Alberto Marra dice una cuantas cosas que hoy tendrían tanta validez como cuando él las pensó y escribió.
Luego de enumerar ventajas de lugar y calidades de sus pobladores, dice: "Es pues vecindario digno de mejor suerte.
Verdad es que por causas circunstanciales del momento, debido a la incomprensión de algunos pocos se halla en la actualidad estancada en todas sus múltiples actividades, es decir, progresiva, social y espiritualmente hablando.
(...)
Ensenada está pues amasada con la pasta de los grandes pueblos.
Alguien ha dicho refiriéndose a ella y repitiendo el conocido adagio del gitano: "De tan buen metal y tan mal sonido".
(...)
Que nuestra querida Ensenada sea para nosotros como expresara un gran pensador español de alto vuelo mental, 'la historia de nuestra propia vida, la satisfacción de nuestro propio orgullo, el crédito de nuestro propio nombre.
Lo demando a algunos en nombre de los desheredados, lo reclamo a muchos a pedido de los infortunados y lo espero para todos para honor y gloria de nuestro querido pueblo'".

1903 - Carnavales en la Ensenada

Carnavales en la Ensenada a comienzos del siglo veinte.
"Carnavales de ayer... ¡Si parece un sueño!
Días de locura, en que cabía a Ensenada el honor de sus corsos famosos llenos de alegría y abundante luz, con muchas lamparitas eléctricas que se encendían todas, aunque estaban demasiado juntitas; palcos tan juntitos como piezas de conventillo que lucían ornamentos lujosos formando distintos motivos y cuya subasta del terreno para esas noches, realizada un mes antes de la fecha, daba como resultado precios abultados, que luego figuraban detalladamente en los diarios y periódicos de mayor circulación... Fulano de Tal el número tal a tanto, etc.
Carruajes arreglados en forma de ranchos, carros conduciendo el célebre "Cocodrilo", "El trasatlántico", "El fogón de Ño Fulgencio", etc. etc.
Chicas elegantes y simpáticas como las de hoy, y que como las de hoy lucían sus encantadoras siluetas, mientras los "muchachos" dábamos vueltas y vueltas en rededor hasta que caíamos como una pera madura; también... ¿quién es capaz de resistirse al eléctrico sacudón de dos ojazos grandotes como un dos de oro, aunque muy a su lado se encontraran otros dos ojos incansablemente abiertos al cuidado de la 'chica tonta e inocentona'?"
(Felipe Rezzónico, "Riberas del Plata", enero de 1944)

¿se suman?